


LÍPIDOS
Los lípidos son biomoléculas orgánicas que contienen cadenas hidrocarbonadas, esenciales para mantener la estructura y la función de las células vivas. Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno fundamentalmente, pero también pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre.
Los lípidos se caracterizan por ser insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos no polares, como benceno, éter o acetona. Esto se debe a que están constituidos por cadenas hidrocarbonadas con muchos enlaces C-C y C-H. Estos enlaces no tienen polaridad, por lo que no existe interacción con las moléculas de agua.
se dividen en saponificables: aquellos que contiene ácidos grasos. Al juntarlos con hidróxido sódico o potásico se forma jabón (gracias el proceso de esterificación) y agua ( se darán tantas moléculas de agua como radicales se unan); y en insaponificables son aquellos que no tienen ácidos grasos, por lo que no dan lugar a reacción de saponificación. Son cadenas con estructura que se repite.
A continuación os dejo con un esquema, realizado por mí, en el que observamos como se encuentran dividos los lípidos según si son acidos grasos y si se puede dar reacción de saponificación o no.
Dentro de cada uno también se encuentran divididos en subtipos con sus propiedades y funciones correspondientes.

Aquí os dejo los enlaces a varias cuestiones que podrían serviros de ayudar para conocer algo más sobre este amplio grupo de biomoléculas.
Espero que os haya gustado y que estéis aprendiendo cada vez un poco más, un saludo, ¡nos vemos pronto!